jueves, 17 de abril de 2025

BATIDO DE AGUACATE, ALMENDRAS Y MIEL

Batido de aguacate con almendras y miel, podemos sustituir la miel por el endulzante que más nos guste, aunque la miel le va estupendamente a esta bebida nutritiva, saciante y con mucho sabor




Ingredientes (para 2 personas): 

350 - 400 ml. de leche de vaca semidesnatada o bebida vegetal de almendras sin azúcares añadidos.

1 aguacate maduro de tamaño medio, pelado, deshuesado y troceado.

 1 puñadito de almendras crudas con piel (unos 20 gramos).

1 cucharadita -de las de café- de miel de aguacate.

Para decorar:

Un hilito de miel de aguacate.




Preparación:

Colocamos todos los ingredientes en el vaso de la batidora, trituramos hasta reducir a puré y servimos con un hilito de miel por encima.





miércoles, 16 de abril de 2025

CUSCÚS AL GAZPACHO (con garbanzos y algas wakame)


Cuscús al gazpacho con garbanzos, algas wakame, tomate seco y cebolla roja. Las algas y el tomate van hidratados en el gazpacho junto con la sémola de trigo, la receta del gazpacho está en Notas 






Ingredientes:

300 ml. de gazpacho.

120 g. de cuscús integral.

Un puñado de garbanzos cocidos.

Una cucharadita -de las de café- de algas wakame deshidratadas, picaditas.

2 - 3 trozos de tomate seco, bien picaditos.

Un trozo de cebolla roja, finamente picada (unos 20 gramos).

Sal y pimienta negra recién molida.

Para decorar:

Perejil fresco picadito.






Preparación:

Vertemos el gazpacho en un cuenco grande e incorporamos el cuscús integral -previamente lavado y escurrido-, añadimos también las algas y el tomate seco, removemos, tapamos y guardamos 2 - 3 horas en el frigorífico hasta que los granos de sémola estén hidratados.

Cuando la sémola haya absorbido el líquido añadimos los garbanzos y la cebolla, salpimentamos a nuestro gusto y mezclamos con cuidado. Emplatamos el cuscús con ayuda de un aro de emplatar, espolvoreamos por encima un poco de perejil o cilantro finamente picado y servimos.






Notas:

Receta gazpacho:

Ingredientes: 600 g. de tomates pera maduros, troceados -sin pelar-. 1 trozo pequeño de pimiento rojo. 1 diente de ajo grande, pelado y sin germen interior. 1 - 2 cucharadas soperas de vinagre de manzana. 2 - 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra. Sal.

Preparación: Echamos todos los ingredientes en el vaso de batidora de mesa, trituramos hasta que quede todo bien integrado, pasamos por el colador chino, añadimos agua fría a nuestro gusto, removemos, tapamos y guardamos un rato en el frigorífico.













sábado, 12 de abril de 2025

TÉ DE CÚRCUMA, CARDAMOMO Y CLAVO


Suelo hacer té de cúrcuma de dos maneras diferentes, una lleva cardamomo, clavo, jengibre, canela y pimienta negra junto con la cúrcuma, la preparación de la otra forma puedes verla aquí 







Ingredientes:

1 litro de agua (suelo utilizar filtrada o mineral).

5 - 6 rodajitas de cúrcuma fresca.

3 - 4 semillas de cardamomo, ligeramente machacadas en el mortero.

3 - 4 clavos de olor.

3 - 4 rodajitas de jengibre fresco.

1/2 palito de canela.

6 - 7 granos de pimienta negra.







Preparación:

Vertemos el agua en una olla, tapamos y cuando empiece a hervir añadimos poco a poco el resto de ingredientes, dejamos hervir a fuego lento unos 10 minutos. 

Pasados los 10 minutos, retiramos del fuego, colamos y servimos, lo he acompañado con brownie de manzana, cuya receta puedes ver aquí.




 

viernes, 11 de abril de 2025

PATÉ DE SARDINILLAS Y TOMATE SECO


Paté de sardinillas con tomate seco y queso Cottage, untado sobre tortitas de legumbres con un poco de pimienta negra, unas hojas de rúcula y un hilito de aceite de oliva virgen extra, desayuno nutritivo acompañado con té de cúrcuma, hierba limón y jengibre, cuya receta puedes ver aquí  



Ingredientes:

70 g. de sardinillas en aceite de oliva (1 lata pequeña escurrida de aceite).

30 g. de tomate seco, hidratado un par de horas en agua caliente, luego escurrido y picadito. 

30 g. de queso Cottage alto en proteínas.

1 diente de ajo negro, picadito.

1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra.

Sal.




Preparación:

Echamos todos los ingredientes en el vaso de la batidora, trituramos hasta obtener una pasta homogénea, vertemos en un tarro de cristal con tapa y guardamos en el frigo hasta su consumo.



 

jueves, 10 de abril de 2025

ALMENDRAS CON TOMATE SECO Y ESPECIAS


Almendras crudas con piel, aliñadas con tomate seco y especias, tostadas al horno unos 10 minutos a 200 grados, un aperitivo fácil y rápido de preparar, además están buenísimas y aguantan estupendamente durante una semana guardadas en un bote de cristal hermético en un lugar seco





Ingredientes:

200 g. de almendras crudas con piel.

2 - 3 piezas de tomates secos, troceados y finamente triturados en la picadora.

1 cucharadita -de las de café- de pimentón dulce de la Vera.

1 cucharadita -de las de café- de orégano seco.

1 cucharadita -de las de café- de mezcla de especias para Raclette y Fondue. 

2 cucharaditas -de las de café- de aceite de oliva virgen extra.

Sal.





Preparación:

Ponemos las almendras con la piel en un cuenco, añadimos el aceite de oliva y revolvemos bien con cuchara de madera, incorporamos el tomate seco muy picadito y las especias, volvemos a remover con cuchara de madera.

Horneamos en la parte superior del horno unos 8 - 10 minutos o hasta que estén doraditas, removemos alguna que otra vez durante el horneado para que se hagan por igual, retiramos del horno, dejamos enfriar a temperatura ambiente y listas para servir.





Notas:

La mezcla de especias para Raclette y Fondue podemos prepararla en casa y lleva: pimentón, pimienta negra, cebolla granulada, cilantro molido, ajo granulado, mostaza en polvo, alcaravea molida, chile en polvo, nuez moscada molida.









 

viernes, 4 de abril de 2025

TÉ DE CÚRCUMA, HIERBA LIMÓN Y JENGIBRE


Té de cúrcuma con hierba limón, jengibre, canela y pimienta negra. En invierno, calentito, sienta bien y es reconfortante, en verano, bien fresquito, con o sin hielo, está delicioso y es muy refrescante






Ingredientes:

1 litro de agua (suelo utilizarla filtrada).

1/2 palito de canela.

1 cucharadita -de las de té- de pasta de hierba limón.

3 - 4 rodajitas de jengibre fresco.

5 - 6 rodajitas de cúrcuma fresca.

6 - 7 granos de pimienta negra.






Preparación:

Vertemos el agua en una olla, tapamos y cuando empiece a hervir añadimos poco a poco el resto de ingredientes, dejamos hervir a fuego lento unos 10 minutos. 

Pasados los 10 minutos, retiramos del fuego, colamos y servimos.




 

jueves, 3 de abril de 2025

ENSALADA DE BERENJENAS GRIEGA


Ensalada de berenjenas con aliño de ajo y limón, un plato de la cocina griega que descubrimos hace tiempo en un restaurante de mi ciudad, nos gustó mucho y suelo prepararla de vez en cuando, en esta ocasión he añadido especias za'atar, aunque es opcional le va muy bien, aportándole sabor







Ingredientes (para 2 personas):

4 berenjenas de tamaño pequeño.

Para el aliño de ajo y limón:

2 dientes de ajo, pelados y machacados en el mortero.

2 cucharadas soperas de zumo de limón.

1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra.

Una ramita de perejil fresco, picadito.

Sal y pimienta negra recién molida al gusto.

Especias Za'atar.







Preparación:

 Lavamos las berenjenas y cortamos longitudinalmente en rodajas de un 1 cm. de grosor, dejándolas reposar unos 20 minutos en un cuenco con agua tibia y un pellizco de sal.

Pasados los 20 minutos escurrimos y secamos bien las rodajas de berenjena con papel absorbente, las asamos en la plancha por ambas lados, a temperatura media, hasta que estén tiernas y doraditas.

Ponemos las berenjenas asadas y cortadas en trozos regulares en una fuente y reservamos.

 Echamos en un cuenco todos los ingredientes del aliño y mezclamos enérgicamente con un tenedor hasta que emulsione, vertemos sobre las berenjenas, espolvoreamos un poco de zattar por encima, removemos con cuidado y servimos.   




viernes, 28 de marzo de 2025

POSTRE DE PERAS CON NUECES Y MIEL


Peras laminadas marinadas en limón, canela y miel, acompañadas de frambuesas, nueces picadas y un pelín de canela, un postre sencillo a base de fruta que tomado bien frío está delicioso





Ingredientes (para 2 personas):

2  peras Conferencia maduras.

El zumo de 2 - 3 limones pequeños.

Miel de aguacate.

Canela molida.

Para acompañar:

Frambuesas.

Nueces picadas. 




Preparación:

Pelamos, partimos en cuartos, descorazonamos y cortamos en láminas finas las peras, las colocamos en un cuenco, vertemos el zumo de limón por encima, añadimos miel y canela a nuestro gusto, removemos con cuidado, tapamos y guardamos un rato en el frigorífico. Servimos con frambuesas y nueces picadas.





jueves, 27 de marzo de 2025

BULGUR CON BONIATO Y SALSA DE KÉFIR


Bulgur con boniato asado y salsa de kéfir, servido sobre espinacas baby, podemos utilizar yogur griego en lugar de kéfir, un plato vegetariano nutritivo y con muy buen sabor





Ingredientes (para 2 personas):

1 boniato grande, pelado y troceado.

1 cucharadita -de las de té- de cúrcuma en polvo.

1 cucharadita -de las de té- de semillas de comino.

1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra.

Una pizca de sal.

Para cocer el bulgur:

100 g. de trigo bulgur.

Caldo de verduras.

1/2 cucharadita -de las de té- de cúrcuma en polvo.

Sal.

Para la salsa de kéfir:

50 ml. de kéfir.

Ralladura y zumo de 1/2 lima.

Sal y pimienta negra recién molida.

1 cucharadita -de las de té- de aceite de oliva virgen extra.

Para acompañar:

100 g. de espinacas baby crudas, bien lavadas y escurridas.

Para decorar:

Hojitas de cilantro fresco.

Ralladura de lima.





Preparación:

Precalentamos el horno a 220º C, calor arriba y abajo.

Ponemos los trozos de boniato en un bol con la cúrcuma, las semillas de comino, el aceite de oliva y una pizca de sal, mezclamos bien. Colocamos en una fuente de hornear -con un trozo de papel vegetal puesto encima-. Horneamos unos 20 minutos o hasta que el boniato esté blando y algo crujiente en los bordes. Removemos con cuchara de madera a mitad de cocción para que se cocine por igual.

Medimos el doble de caldo de verduras que de bulgur. Vertemos el caldo en un cazo, cuando empiece a hervir añadimos el bulgur -previamente lavado y escurrido-, añadimos la media cucharadita de cúrcuma y un poco de sal, tapamos y dejamos cocer a fuego suave unos 12 minutos.

Disponemos las hojas de espinacas baby en un plato o fuente de servir, formando un circulo y dejando libre la parte central para colocar el bulgur.

Mezclamos en un cuenco el bulgur y el boniato asado con un poco de aceite de oliva y distribuimos en la parte central del plato o fuente.

Echamos en un cuenco pequeño el kéfir, la ralladura y el zumo de lima y el aceite de oliva, salpimentamos a nuestro gusto, mezclamos y vertemos la salsa alrededor del bulgur, sobre las hojas de espinacas, decoramos con hojitas de cilantro y ralladura de lima. Servimos. 











 

lunes, 17 de marzo de 2025

CREMA DE CHOCOLATE CON AVELLANAS


Crema de chocolate con queso Cottage, bebida de avena Barista, avellanas, cacao y esencia de naranja, un postre fácil de hacer que se toma bien frio, es alto en proteínas y bajo en azúcares






Ingredientes (para 2 personas):

180 g. de queso Cottage alto en proteínas.

30 ml. de bebida de avena Barista sin azúcares añadidos.

20 gramos de avellanas (previamente tostadas en el horno a 200 grados unos 8 - 10 minutos y enfriadas a temperatura ambiente), picadas.

1 - 2 cucharaditas -de las de café- de xilitol.

1 - 2 cucharaditas -de las de café- de cacao puro en polvo sin azúcar añadido.

Unas gotas de esencia de naranja.

Para decorar:

Avellanas tostadas picadas.

Ralladura de naranja.






Preparación:

Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y trituramos hasta obtener una crema homogénea, vertemos en 2 cuencos pequeños, tapamos y dejamos enfriar un rato en el frigorífico, servimos con avellanas picadas y un poco de ralladura de naranja por encima.






sábado, 15 de marzo de 2025

PAN DE BATATA, AVENA Y TRIGO SARRACENO


Pan de batata asada con avena y trigo sarraceno molidos, huevo y aceite de oliva virgen extra, utilizo una cazuela de barro para cocinarlo durante 3 minutos en el microondas, suelo prepararlo la noche anterior, así está listo a la mañana siguiente para el desayuno, en esta ocasión va rellenado con pavo asado y queso y tostado en la gofrera, servido con té kukicha y manzana Golden





Ingredientes (para 1 pan pequeño):

Unos 60 - 70 gramos de batata asada en el horno, pelada.

1 huevo.

1 cucharadita -de las de té- de aceite de oliva virgen extra.

15 g. de avena molida.

15 g. de trigo sarraceno molido.

 4 - 5 gramos de levadura química de repostería (Algo menos de una cucharadita de las de café).




Preparación:

La noche anterior asamos la batata envuelta en papel de aluminio en el horno a 200 grados hasta que esté tierna -podemos asar varias batatas a la vez y utilizarlas en distintas recetas-. Una vez asada la dejamos enfriar envuelta en el papel de aluminio.

A la hora de hacer el pan, chafamos la batata fría en un plato con la ayuda de un tenedor, añadimos el huevo, el aceite de oliva y mezclamos bien, añadimos la avena, el trigo sarraceno y la levadura, mezclamos de nuevo hasta que tengamos una masa homogénea.

Pincelamos un recipiente pequeño redondo o cuadrado -de unos 12 centímetros y que sea apto para microondas-, vertemos la masa y cocinamos 3 minutos en el micro, comprobamos que está bien cocinado y retiramos, dejamos enfriar.

Abrimos el pan por la mitad, rellenamos a nuestro gusto, tostamos en la grofera o tostadora y servimos. 


Pan de batata con mermelada de naranja amarga, bebida de soja con cúrcuma y cacao.




miércoles, 12 de marzo de 2025

BEBIDA DE SOJA CON CÚRCUMA Y CACAO


Leche de soja con cúrcuma y cacao, una bebida que podemos tomar caliente, templada o bien fría porque está rica de cualquier manera, aportándonos beneficiosos nutrientes para nuestra salud 




Ingredientes (por persona):

200 ml. de bebida vegetal de soja alta en proteínas o la que más nos guste.

1 cucharadita -de las de café- de cúrcuma en polvo ecológica.

1 cucharadita -de las de café- de cacao puro en polvo sin azúcar.

1 cucharadita -de las de café- de azúcar integral o xilitol.




Preparación:

Vertemos la leche en un cazo pequeño, cuando esté bien caliente añadimos la cúrcuma, el cacao y el azúcar, dejamos cocer unos minutos a fuego bajo, removiendo de vez en cuando y servimos. 




 

domingo, 9 de marzo de 2025

PATÉ VEGETARIANO DE BERENJENA


Paté vegetariano de berenjena, nueces y especias, para untar sobre tostadas de pan o tomar con bastoncillos de verduras, en esta ocasión lo he acompañado de unas ricas regañás de pimentón 





Ingredientes:

1 berenjena mediana, pelada y cortada en daditos.

Unos 100 g. de pimiento rojo cortado en daditos.

Unos 70 g. de cebolla fresca, pelada y cortada en tiras.

1 diente de ajo, pelado y entero.

Aceite de oliva virgen extra.

25 g. de nueces picaditas.

10 g. de tomate seco, hidratado en agua caliente 30 minutos y escurrido.

Un pellizco de tomillo.

Un pellizco de romero.

Un pellizco de paprika o pimentón picante.

Sal y pimienta negra recién molida.

Para decorar:

Un hilito de aceite de oliva virgen extra.

Sumac o zumaque en polvo.

Semillas de sésamo.




Preparación:

Colocamos la berenjena, el pimiento, la cebolla y el ajo en una bandeja de horno pincelada con aceite de oliva, distribuimos 1 cucharada aceite por encima y asamos las verduras en la parte central del horno a 200 grados, hasta que estén tiernas, removiendo alguna que otra vez para que se hagan por igual, retiramos del horno cuando estén asadas y dejamos enfriar.

Echamos en el vaso de la batidora las verduras asadas y el resto de ingredientes, trituramos hasta obtener una pasta homogénea, vertemos en un cuenco y servimos con aceite, sumac y sésamo.






 

sábado, 8 de marzo de 2025

ARROZ PAQUISTANÍ CON CALABAZA ASADA Y CHORIZO DE HEURA

Tenía en el frigo un trozo de calabaza asada y un par de chorizos de Heura, para darle salida he preparado en el wok un arroz basmati al que también he añadido frutos secos, pasas y especias 




Ingredientes (para 2 personas):

120 g. de arroz basmati, cocido 10 minutos en agua hirviendo a fuego medio, escurrido.

200 g de calabaza asada en el horno a 180 grados hasta que esté tierna, luego pelada y cortada en daditos.

2 chorizos vegetarianos de Heura, cortados en rodajitas.

Un puñadito de almendras crudas sin piel.

Un puñadito de anacardos crudos.

Un puñadito de pasas.

2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.

Cúrcuma molida.

Jengibre molido.

Semillas de cilantro molidas.

Cebolla en polvo.

Ajo en polvo.

Sal y pimienta negra recién molida.




 Preparación:

Echamos el aceite en el wok, cuando esté caliente añadimos las almendras y los anacardos, rehogamos unos minutos hasta que estén ligeramente dorados, incorporamos las rodajitas de chorizo y los dados de calabaza, rehogamos unos 4 - 5 minutos, sin dejar de remover, añadimos el arroz cocido y las pasas, rehogamos un par de minutos más, añadimos a nuestro gusto cúrcuma, jengibre, semillas de cilantro, cebolla, ajo, sal y pimienta negra, mezclamos brevemente y servimos.




jueves, 6 de marzo de 2025

TARTAR DE SALCHICHÓN MALAGUEÑO CON SALSA DE MANGO


Tartar de salchichón, aguacate y salsa de mango con un toque de miel de aguacate, un entrante o primer plato que suelo preparar en ocasiones especiales, para esta receta he utilizado salchichón ibérico de cabra malagueña elaborado por Caprisur, una empresa de La Joya (Antequera), en Málaga






Ingredientes (para 2 personas):

100 g. de salchichón de cabra malagueño, triturado en la picadora.

1 aguacate maduro de tamaño medio, pelado y finamente picado.

1 tomate pera mediano, pelado y picadito.

1 cucharada sopera de cebolla tierna mediana, finamente picada.

Para la salsa de mango y miel:

1 mango maduro de tamaño medio, pelado y troceado.

1 cucharada sopera de vinagre de manzana.

2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.

1 cucharadita rasa -de las de té- de miel de aguacate.

Sal.

Para decorar:

Unas flores de romero.






Preparación:

Echamos todos los ingredientes de la salsa en el vaso de la batidora, trituramos hasta reducir a puré, pasamos por el colador chino si queremos una salsa más suave y reservamos.

Disponemos el salchichón, el aguacate, el tomate y la cebolla, todo bien picadito, en un cuenco, mezclamos con cuidado y colocamos en un plato con la ayuda de un aro de emplatar, servimos con la salsa de mango por encima.




 

miércoles, 5 de marzo de 2025

ENSALADA DE LECHUGA CON QUESO DE CABRA A LA CENIZA Y MIEL

Me gusta esta ensalada porque lleva fresas, una de mis frutas favoritas, también por el queso rulo de cabra a la ceniza, elaborado por la empresa malagueña La Hortelana, y por la vinagreta de miel de aguacate, lo convierten en un plato con una combinación exquisita de sabores. El queso lo añado cortado en daditos, en esta ocasión va entero porque queda mejor para la foto 




Ingredientes (para 2 personas):

1 cogollo de lechuga romana morada, picadita.

2 rodajitas de queso rulo de cabra a la ceniza.

Un puñadito de arándanos rojos deshidratados.

Unos 100 g. de tomatitos cherry enteros.

Un puñado de nueces picaditas.

Un puñadito de cebolla frita deshidratada.

6 - 7 fresas, sin rabito y cortadas en tiras.

Pimienta negra y rosa recién molidas.

Sal.

Para la vinagreta a la miel:

2 cucharadas soperas de vinagre de manzana.

1 cucharadita -de las de café- de miel de aguacate.

3 - 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.

Semillas de sésamo.




Preparación:

Echamos en un cuenco el vinagre, la miel y el aceite, mezclamos la vinagreta con un tenedor hasta que emulsione, añadimos un puñadito de semillas de sésamo y reservamos.

Colocamos los ingredientes de la ensalada en un cuenco grande, vertemos la vinagreta por encima, removemos y servimos.  






martes, 4 de marzo de 2025

ENSALADA DE ALUBIAS AL COMINO NEGRO


Ensalada de alubias al comino negro (previamente tostado en sartén y machacado en el mortero), he secado un poco de estragón fresco al sol para tener todo el año, tiene bastante más sabor que el que venden envasado. Acompañada de una rica crema de calabaza cuya receta puedes ver aquí 






Ingredientes (para 2 personas):

Un bote de 200 g. de alubias cocidas especial ensaladas, lavadas y escurridas.

1 tomate mediano, cortado en daditos.

1 cucharada sopera de cebolla tierna picadita.

1 cucharada sopera de cebolla roja picadita.

1 pimiento verde pequeño troceado.

1/2 pimiento rojo mediano troceado.

Un puñadito de perejil fresco picadito.

Un pellizco de hojas de estragón secas, desmenuzadas.

Un pellizco de comino negro.

Para la vinagreta:

1 - 2 cucharadas soperas de vinagre de manzana.

2 - 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.

Sal y pimienta negra recién molida.






Preparación:

Vertemos en un cuenco el vinagre, el aceite, salpimentamos a nuestro gusto y mezclamos la vinagreta con un tenedor hasta que emulsione, reservamos.

Colocamos todos los ingredientes de la ensalada en un cuenco grande, añadimos la vinagreta, mezclamos con cuidado y guardamos un ratito en el frigorífico ante de servir.  




 

martes, 25 de febrero de 2025

CREMA DE CALABAZA ASADA CON AJO NEGRO


      Un menú vegetariano delicioso, crema de calabaza asada con ajo negro y semillas de calabaza, ensalada de alubias con verduras y un toque de comino negro, y de postre uvas






Ingredientes (para 2 personas):

350 g. de calabaza asada en el horno, pelada y troceada (el peso se refiere a la calabaza una vez pelada).

2 zanahorias medianas, peladas y troceadas.

1 tomate pera maduro, pelado y troceado.

1/2 cebolla tierna mediana, troceada.

1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra.

1 diente de ajo, pelado y entero.

1 diente de ajo negro, pelado y entero.

Sal y pimienta negra

Caldo de verduras.

200 ml. de leche de coco para cocinar.

Para decorar:

Semillas de calabaza.






Preparación:

Echamos en una olla la zanahoria, el tomate, la cebolla, los dos ajos, salpimentamos a nuestro gusto, cubrimos con el caldo (que cubra 2 dedos por encima de la verdura), añadimos el aceite de oliva, cocemos a fuego fuerte hasta llevar a ebullición, bajamos el fuego, tapamos la olla y dejamos cocer a temperatura media unos 20 minutos.

Trituramos la verdura con el caldo junto con la calabaza asada y la leche de coco hasta obtener una crema homogénea, vertemos de nuevo en la olla limpia y calentamos  a
fuego suave. Servimos en cuencos individuales con las pipas de calabaza por encima.