miércoles, 24 de septiembre de 2025

GRANIZADA DE HIGO CHUMBO


En casa nos encantan los higos chumbos, una manera sencilla de disfrutarlos es haciendo granizada, una bebida deliciosa que nos hidrata, además esta fruta aporta grandes beneficios para nuestra salud






Ingredientes (para 2 personas):
 
4 higos chumbos maduros, de tamaño grande.

150 ml. de agua fría.

10 gramos de xilitol (1 cucharadita de las de café).






Preparación:

Pelamos los higos chumbos con cuidado, para no clavarnos las pequeñas púas que puedan tener, después troceamos y trituramos en la batidora, colados con un colador chino para obtener zumo (una vez pelados los higos han pesado 300 gramos, para que sirva de referencia).

Mezclamos el zumo de higo chumbo con el agua fría, añadimos xilitol o endulzante de nuestra preferencia y mezclamos de nuevo, vertemos en un cuenco de aluminio (puesto previamente en el congelador durante 1/2 hora).

Guardamos el cuenco en el congelador, removemos cada 1/2 hora con una cuchara hasta que tengamos lista la granizada (al preparar poca cantidad necesitará un par de horas, más o menos). Servimos.




 

domingo, 14 de septiembre de 2025

ENSALADA DE QUINOA NEGRA Y ROJA CON PAPAYA Y RABANITOS

Llevo todo el verano sin publicar nada aunque he cocinado bastante, especialmente platos refrescantes y nutritivos, uno de los que más nos ha gustado es esta ensalada de quinoa con papaya, rabanitos y cherry con vinagreta de frambuesa, servida con conejo al ajillo, puedes ver la receta aquí





Ingredientes (para 2 personas):

100 g. de quinoa roja y negra.

Un pellizco generoso de jengibre en polvo ecológico.

1 cucharadita -de las de café- de aceite de oliva virgen extra.

Un trozo de papaya madura, pelada y cortada en tiras.

Un puñado de rabanitos, cortados en rodajas finas.

1 cogollo de lechuga romana baby, finamente picada.

Un trozo de cebolla roja fresca, cortada en tiras finas.

Un puñado de tomatitos cherry pera, cortados por la mitad a lo largo.

1 pimento verde del terreno, cortado en rodajas.

Para la vinagreta de frambuesa:

2 cucharadas soperas de vinagre de frambuesa.

3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.

2 cucharadas soperas de salsa de soja Tamari.

Sal y pimienta negra recién molida.

Para decorar:

Semillas de sésamo.



Preparación:

Echamos una cucharada de aceite en una olla, cuando esté caliente añadimos la quinoa y salteamos unos minutos, añadimos el jengibre y salteamos 2 - 3 minutos, hasta que las especias empiecen a desprender olor, añadimos el doble de cantidad de agua que de quinoa, tapamos y dejamos cocer unos 12 minutos a fuego lento, removiendo alguna que otra vez, retiramos del fuego, dejamos reposar 5 minutos con la olla tapada, pasado este tiempo vertemos en un cuenco y dejamos enfriar.

Hacemos la vinagreta de frambuesa, echamos en un cuenco pequeño el vinagre de frambuesa, la soja y el aceite, salpimentamos a nuestro gusto, batimos enérgicamente con un tenedor hasta que emulsione y reservamos.

Preparamos la ensalada, disponemos en una ensaladera grande quinoa, papaya, rabanitos, lechuga, cebolla, tomatitos y pimiento, añadimos la vinagreta, decoramos con sésamo y servimos.






lunes, 2 de junio de 2025

BOCADITOS DE DÁTILES CON CACAHUETES


Bocaditos de dátiles, crema de cacahuetes, pasas y canela, chocolate negro y cacahuetes, para antes del entreno o para practicar senderismo. La receta de la crema de cacahuetes la puedes ver aquí






Ingredientes (para 6 bocaditos):

6 dátiles Medjoul de tamaño grande, deshuesados.

Crema de cacahuetes, pasas y canela.

Unas 4 onzas de chocolate negro 85 % sin azucares añadidos, troceado.

1 cucharadita -de las de café- de aceite de coco o aceite de oliva virgen extra.

Cacahuetes crudos, tostados al horno a 200 grados unos 8 - 10 minutos, removiendo alguna vez para que se hagan por igual.

Un pellizco de sal rosa del Himalaya.






Preparación:

Colocamos sobre un trozo de papel vegetal los dátiles, con la parte exterior mirando hacia abajo, tocando el papel vegetal, ponemos 3 dátiles uno al lado del otro y repetimos la operación colocando los otros 3 dátiles debajo, uno al lado del otro, para formar un cuadrado. 

Cubrimos los dátiles con otro trozo de papel vegetal, pasamos el rodillo de cocina por encima, con cuidado, para aplanarlos y que queden de manera uniforme, cubrimos los dátiles con una capa fina de crema de cacahuetes, guardamos un rato en el frigorífico para que la crema endurezca un poco.

Pasado un rato, colocamos el chocolate troceado en un cuenco, añadimos el aceite y fundimos en el microondas, poco a poco y removiendo de vez en cuando para que funda bien y no se queme el chocolate.

Cubrimos los bocaditos con una capa fina de chocolate fundido, repartimos los cacahuetes tostados por encima, espolvoreamos con un poco de sal, guardamos un par de horas en el frigorífico,

Retiramos un momento del frigorífico para cortar 6 cuadrados del mismo tamaño con un cuchillo, colocamos los bocaditos en un recipiente con tapa, guardamos en el frigorífico hasta su consumo.









miércoles, 28 de mayo de 2025

ENSALADA DE ZANAHORIAS CON SÉSAMO


Ensalada de zanahorias con sésamo y panecillo integral con porra y virutas de jamón serrano, un desayuno rico y nutritivo acompañado de fruta variada, la receta de la porra puedes verla aquí






Ingredientes (por persona):

4 zanahorias tiernas de tamaño medio, peladas y cortadas en tiras finas con el mondador de patatas.

Un puñadito de cilantro fresco, picadito.

1 -2 cucharadas soperas de vinagre de arroz.

2 cucharadas soperas de zumo de limón.

2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.

1 cucharadita -de las de café- de pasta de hierba limón.

Sal y pimienta negra recién molida.

Un puñadito de semillas de sésamo blanco y negro.






Preparación:

Echamos en un cuenco todos los ingredientes, mezclamos, tapamos y guardamos un par de horas en el frigorífico antes de servir. 






Notas:

Para hacer las virutas de jamón serrano: encendemos el horno a 180º C, calor arriba y abajo, forramos una placa de horno con papel vegetal, colocamos encima 4 - 6 lonchas finas de jamón serrano, cubrimos con papel vegetal, presionamos con las manos para que el jamón quede compacto entre los dos papeles, llevamos al horno unos 15 minutos, comprobamos si está deshidratado o necesita más de tiempo, dependiendo del tipo de horno puede tardar más o menos, estaremos pendientes de que el jamón no se queme, cuando esté listo retiramos del horno, dejamos enfriar y trituramos en la picadora hasta obtener virutas de jamón.








jueves, 22 de mayo de 2025

CREMA DE CACAHUETES, PASAS Y CANELA


 Crema de cacahuetes con pasas Golden, aceite de coco y toque de canela, en las fotos está recién hecha pero pasado un rato espesa un poco, la he servido para desayunar untada sobre tortitas de trigo sarraceno, con chocolate negro rallado por encima y una pizca de sal rosa del Himalaya






Ingredientes:

200 g. de cacahuetes pelados crudos, tostados en el horno a 200 grados unos 8 - 10 minutos, removiendo alguna vez para que se hagan por igual.

30 g. de pasas Golden (podemos sustituir por pasas sultanas).

Canela molida al gusto.

2 - 3 cucharadas soperas de aceite de coco virgen prensado en frío.






Preparación:

Echamos en la batidora todos los ingredientes, trituramos hasta obtener una pasta homogénea, vertemos la crema en un tarro de cristal, tapamos y guardamos en un lugar seco hasta su consumo.




Bocaditos de dátiles con cacahuetes, receta aquí




lunes, 19 de mayo de 2025

FRESAS CON ZUMO DE NARANJA

Fresas con zumo de naranja, podemos añadir un poco de miel antes de servir este delicioso postre, aunque en casa lo tomamos sin miel, nos gusta el sabor ligeramente ácido que aporta la naranja




Ingredientes (por persona):

200 g. de fresas, lavadas, sin rabito y cortadas en tiras.

El zumo de 2 - 3 naranjas.

1 cucharadita -de las de café- de miel (opcional).




Preparación:

Vertemos el zumo de naranja en un cuenco, añadimos las fresas, tapamos y guardamos un rato en el frigo para que se integren los sabores. Servimos este postre fresquito, con o sin miel.




miércoles, 14 de mayo de 2025

SETAS SHIITAKE CON HIERBAS PROVENZALES


Guarnición de setas shiitake al horno con hierbas provenzales y Gouda con cominos, un queso holandés con un agradable sabor a comino, podemos utilizar champiñones en lugar de setas 






Ingredientes (para 2 personas):

250 g. de setas shiitake crudas.

1 cucharadita -de las de café- de aceite de oliva virgen extra

Hierbas provenzales al gusto (la mezcla de especias lleva: romero, tomillo, albahaca, mejorana, ajedrea y orégano).

Sal y pimienta negra recién molida.

Un trozo pequeño de queso Gouda con cominos, rallado.

Para decorar:

Perejil picadito.






Preparación:

Limpiamos las setas con la ayuda de un paño limpio, les quitamos los tallos y vamos colocándolas en un recipiente apto para horno untado con aceite de oliva, horneamos unos 7 - 8 minutos a 200 grados, calor arriba y abajo, en la parte central del horno.

Retiramos las setas un momento del horno, espolvoreamos con hierbas provenzales, salpimentamos y rallamos un poco de queso por encima, gratinamos en la parte superior del horno unos 7 minutos a 200 grados, calor arriba, retiramos del horno cuando las setas estén tiernas y el queso haya fundido, espolvoreamos con perejil picadito y servimos.